Si estás pensando en iniciarte en el mundo de la acuariofilia, los peces tropicales son una excelente opción. Sin embargo, requieren ciertos cuidados específicos para garantizar su bienestar y mantener un ecosistema estable en su acuario.

En Tumascota, queremos ayudarte a proporcionarles el mejor hogar. En esta guía te explicamos cómo preparar un acuario de peces tropicales, qué productos necesitas y cómo alimentarlos correctamente para que crezcan sanos y felices.

¿Cuáles son los peces tropicales más recomendados?

Antes de elegir tus primeros peces, es importante conocer cuáles son compatibles entre sí. Se dividen en distintos grupos:

Grupo 1 (compatibles entre sí): Platy, Xipho, Molly, Tetra neón, Tetra cardenal, Arlequín, Neón chino, Cebrita, Colisa, Labeo, Plecostomus, Ancistrus, Corydora.
Grupo 2: Barbo, Monjita, Ojo rojo, Serpae.
Grupo 3: Guppys, Bettas.
Grupo 4: Cíclidos, Labeo, Plecostomus, Ancistrus, Corydora.

IMPORTANTE: No mezclar el Grupo 2 con el Grupo 3, ya que pueden no ser compatibles.

El acuario ideal para peces tropicales

Para que tus peces tropicales se adapten correctamente, sigue estos consejos:

  • Tamaño: lo ideal es contar con un acuario de peces tropicales de al menos 40 litros para garantizar espacio suficiente.
  • Filtración: un buen filtro de acuario de peces tropicales es indispensable para mantener el agua en óptimas condiciones.
  • Temperatura: la mayoría de los peces tropicales necesitan una temperatura entre 24 y 28 °C.
  • Adaptación: al introducir nuevos peces, deja la bolsa flotando en el acuario durante 20 minutos para igualar la temperatura. Luego, agrega agua del acuario poco a poco antes de soltarlos.

Encuentra el mejor acuario para peces tropicales en Tumascota. Tenemos opciones para principiantes y expertos.

Alimentación de peces tropicales, ¿qué comen?

Una buena alimentación es clave para la salud de los peces tropicales.

  • Cantidad recomendada: lo que puedan comer en 10 segundos. Nunca debe caer comida al fondo.
  • Variedad en la dieta: alterna entre alimento seco, congelado y vivo para un mejor aporte nutricional.
  • Día de ayuno: no alimentes a los peces el primer día de adaptación.

Descubre en Tumascota los mejores alimentos para peces tropicales y asegúrate de darles una dieta equilibrada.

Cambio y mantenimiento del agua de acuarios tropicales

Mantener el agua limpia es esencial para la salud de los peces:

  • Cada 15 días, cambia el 25% del agua, sifonando el fondo para eliminar residuos.
  • Añade AZOO Acondicionador para eliminar cloro y metales pesados del agua del grifo.
  • Usa JBL Denitrol para mejorar la calidad del agua y estabilizar el ecosistema.

Filtro del acuario tropical: mantenimiento esencial

El filtro del acuario es clave para mantener el agua en condiciones óptimas.

  • Limpieza: enjuaga la esponja con agua del acuario cada 15 días para no eliminar las bacterias beneficiosas.
  • Reemplazo: cambia las esponjas cada 6 meses, ya que los poros se saturan.
  • Carbón activo: sustitúyelo cada 45 días para eliminar impurezas del agua.
  • Revisión: asegúrate de que el filtro genera suficiente corriente en el acuario.

Consejos extra para el cuidado de peces tropicales

  • Antes de comprar peces, analiza el agua para conocer su pH y dureza.
  • Evita la sobrepoblación. No agregues demasiados peces en un acuario pequeño.
  • Los peces tropicales son sensibles a los cambios bruscos de agua y temperatura, realiza cualquier ajuste de manera gradual.

Si sigues estos consejos, tus peces tropicales vivirán felices y saludables. En Tumascota, estamos comprometidos con su bienestar y tenemos todo lo que necesitas para su cuidado.

Visítanos y descubre la mejor selección de acuarios, filtros y alimentación para peces tropicales. Te asesoraremos para que encuentres lo mejor para ellos.

Última Actualización: 13 de marzo de 2025